Deutsche van Rietschoten & Houwens GmbH fue fundada e inscrita en el registro comercial por el Director de la empresa Schuit y Felix Biewer, como subsidiaria de la empresa holandesa Van Rietschoten & Houwens. Al principio, su negocio era el comercio impulsado por las exportaciones de equipo para carpintería.
Solo dos años después de fundarse la compañía, toma un nuevo rumbo: se vuelve claro que también debe haber un mercado en el sector industrial para la emergente tecnología de frenos de disco utilizados en vehículos. Felix Biewer reconoce esta revolución técnica y, debido al floreciente mercado en Alemania, decide que la compañía debe ser la primera en introducir frenos de disco Twiflex al mercado Alemán. Este tremendo avance técnico requiere una asesoría intensiva, lo que lleva a la decisión de reorganizar la red existente de distribución.
Con el fin de garantizar la asesoría profesional para clientes en toda Alemania, la empresa establece acuerdos de cooperación con agentes de ventas en Rhine-Westphalia del Norte y Baden-Wurttemberg.
Peter Biewer, hijo del Gerente General de la empresa, Felix Biewer, se une a la compañía. Su tarea es "desarrollar el mercado para frenos industriales y estructurar una organización comercial para ese propósito".
Los discos de freno universales se abren paso y empiezan a ser utilizados en casi todos los tipos de usos industriales. El número de unidades de freno vendidas también es muy decidor: dentro de un año, las ventas alcanzan las 1.500 unidades - una pequeña cantidad en comparación con las cifras actuales, pero las bases estaban cimentadas.
Peter Biewer asume la dirección ejecutiva de la empresa. Este evento es seguido por un cambio estructural dentro de la compañía a medida que se sale del rol de agente de ventas para transformarse en un distribuidor con producción descentralizada y una bodega central. Su entrada temprana en la tecnología de frenos de disco industriales ayuda a la compañía a convertirse en el indisputable líder del mercado.
También ocurren progresos dentro de nuestra organización: diseñamos el primer freno fabricado por nosotros mismos, lo que significa que la empresa pasa de ser un distribuidor a un fabricante.
Los frenos refrigerados por agua, usados principalmente en las industrias siderúrgica y papelera y en funciones de enrollado, son la última adición a la gama de productos de la compañía.
La compañía celebra su 25º aniversario. Su continua expansión hace necesaria la reubicación de la empresa tres veces durante su historia: la ubicación actual en Junkersstrasse, Hanover, ofrece suficiente espacio de oficinas y una enorme bodega.
Los Elephant Brakes de Rietschoten también se utilizan ahora en el sector de energía eólica. Somos considerados pioneros en energía eólica porque nos involucramos con el tema de la energía renovable en una etapa temprana.
La demanda por sistemas eléctricos "llegar y conectar" aumenta continuamente. Esto trae la idea de diseñar unidades completas de frenos y conduce al desarrollo de los sistemas EH y EHS.
En conformidad con la norma DIN EN ISO 9001, la compañía introduce un sistema de gestión de calidad certificado por Germanischer Lloyd. Esto asegura que los productos y servicios cumplan con las expectativas de los clientes. Al mismo tiempo, el sistema de gestión sufre un proceso de continuas mejoras.
Con el desarrollo de la R&H 300 Caliper series, el kit de diseño modular se halla completo. Gracias al sofisticado sistema de construcción modular ahora es posible proveer soluciones de freno para casi cualquier requerimiento.
Hans-Peter Ravens asume la dirección ejecutiva de la compañía el 1º de Mayo.
Los Elephant Brakes de Rietschoten suministran el sistema de frenos para los ejes de la hélice del "Sunflower" - uno de los más grandes yates privados de lujo del mundo. Este contrato demuestra ser un proyecto que provee un cambio en el rumbo: da lugar a cada vez más contratos para la empresa con la industria de construcción naval.
La fabricación de ascensores también se convierte en una industria importante para la compañía: Elephant Brakes de Rietschoten suministra sistemas hidráulicos y de frenado para los ascensores de ThyssenKrupp. Estos ascensores de alto rendimiento son instalados en el Centro Financiero Internacional de Shanghai. A una altura de 492 metros, el mero tamaño del edificio implica que los frenos de los ascensores deben satisfacer requerimientos más altos que aquellos en edificios pequeños. Los Elephant Brakes de Rietschoten también están instalados en los ascensores de la torre de la “Capital Market Authority” (CMA), en Arabia Saudita.
En línea con la Directiva 94/9/EC, la gama completa de productos ahora también está disponible para versiones a prueba de explosiones. Esto hace que la empresa sea el primer fabricante en ofrecer frenos de Categoría 2.
La compañía celebra su 50º aniversario.
El 29 de Diciembre, la Deutsche van Rietschoten & Houwens GmbH es adquirida por Obermark AG.
Gracias a libros de pedidos con riesgo de colmarse y proyectos en una escala cada vez mayor, las instalaciones de producción son ampliadas en un 20%.
La compañía acepta un emocionante proyecto, proveer frenos para equipos de izaje de una central nuclear en el Reino de los Países Bajos.
Después de exitosas colaboraciones con ThyssenKrupp en algunos de los edificios más altos del mundo, los frenos de la compañía han sido seleccionados una vez más; en el futuro, los sistemas hidráulicos y de frenos también serán suministrados para el segundo más grande ascensor de ThyssenKrupp Elevator. Durante este año, la homologación ha sido completada exitosamente de modo que nada impida su uso en construcciones pequeñas también.